Blogs

Comunicado de Eurosegur Normativa Española UNE 85160:2013

Destacamos entre las novedades que tuvimos la ocasión de presentar en SICUR 2016:

F     PRESTACIONES:

§         Nueva clasificación contra la efracción UNE 85160:2013 sistema de cierre 5C.

¿Qué es la norma UNE 85160:2013? 

Se trata de una nueva norma española en vigor desde el año 2013 que ataca de forma exclusiva el sistema de cierre de las puertas: cerradura + protector + cilindro y lo clasifica en grado A (medio) / B (alto) / C (máximo).

¿Qué resultado hemos obtenido en Eurosegur?

Clasificación 5C:

5: herramientas y ataques usados en la CLASE 5 UNE-EN 1627:2011 = amenaza muy alta y profesional.

C: herramientas y ataques del GRADO C UNE 85160:2013 = amenaza máxima.

¿Cómo lo hemos conseguido?

En Eurosegur siempre hemos utilizado componentes de alta resistencia en la construcción de nuestras puertas por lo que para el nuevo ensayo no hubo que pensar en cambiar la cerradura ni el protector abocardado que habitualmente instalamos; únicamente aumentado la resistencia del cilindro con un KABA MATRIX EXTREM nuestras puertas han logrado el excelente resultado 5C.

¿Qué puertas llevan el sistema 5C?

El sistema 5C es opcional en las series 3.0 – 4.0 – 5.0

 

Eurosegur: nueva puerta de exterior Serie 3.1

Apreciados Clientes,

Nos complace presentaros la nueva puerta de exterior Serie 3.1 diseñada para ofrecer alta seguridad en el hogar con buenas propiedades aislantes y una estética muy atractiva.

Un excelente comportamiento contra el ruido y de transmitancia térmica, nuevo marco de aluminio en versión mono o bicolor, construcción de puertas y decoraciones con vidrio, puertas doble hoja, fijos con forma rectas o curvas son algunas de las soluciones de la Serie 3.1. que nos brindan la oportunidad de diferenciarnos de la competencia con una oferta de puertas para exterior certificadas y ensayadas según la norma UNE-EN 1627:2011.

Acorazada Eurosegur 3.1

Descubre nuestras nuevas vidrieras VS

Nueva linea de vidrieras rehundidas, sin junquillos ni parrillas. El cristal queda completamente integrado en la propia puerta, sin zonas postizas.

Diseños exclusivos y altamente complejos a precios asequibles.

Casi todos los modelos de nuestro catálogo de puertas lacadas se verá beneficiado por esta nueva técnica.

Algunos ejemplos de lo que podemos hacer.

-------------------------------------------

Diseña tu vidriera

Con esta técnica, abrimos un abanico casi ilimitado en el diseño de las vidrieras. Tan solo algunas directrices a tener en cuenta y te haremos prácticamente cualquier cosa que se te ocurra!

Consultas frecuentes sobre cajoneras para armario.

Como tomar medidas de cajoneras en armarios con puertas abatibles.

Actualmente la mayoría de los armarios están fabricados con puertas abatibles con bisagraa de cocina. Tendremos que tener en cuenta el espacio que ocupan las bisagras y cómo salvarlo.

Las cajoneras se suelen instalar por detrás de las bisagras.  Muchas veces el espacio que dejan las bisagras deja salir el cajon, pero no dejan meter la cajonera en el armario.
Un ejemplo práctico podría ser un hueco de 78 con 72cm de espacio útil entre bisagras. La cajonera de 75 de ancho tiene cajón de 71, con lo que el cajón sale, pero el mueble no entra. 

Necesitamos 75 de cajonera y opcional, tapa superior y regletas laterales para cubrir los 78cm.
En el siguiente artículo lo explicamos mejor:

Cajoneras a medida, como medir y comprar.

La altura total es un tema que no tengo muy claro.

Los armarios tienen la barra de colgar a 180cm de la parte inferior. No se que altura respetar para usar bien el espacio de la barra.

La altura es proporcional al numero de cajones y la altura del zócalo inferior. 
Lo mas habitual, si se quiere colgar corto sobre la barra es recurrir a cajonera de 4 cajones, que tiene una altura estándar de 73.6cm.

Si se pretende colgar largo habrá que dejar espacio suficiente para que la ropa no arrastre. Por norma suele entrar en la parte inferior una cajonera de dos cajones, o un zapatero extraíble con un solo cajón.

Modelos de cajón y tipos de guías para cajoneras.

Los diferentes tipos de guía

Actualmente disponemos de tres opciones diferentes, cada una pensada para un tipo de uso y cliente.

Todas tienen sus "pros" y sus contras, asi que intentaremos orientaros lo mejor posible para elegir la guía que mejor se adapta a tus necesidades

Las guías son independientes del modelo de cajón escogido, con algunas excepciones que explicaremos mas adelante.

Guía 2001, inferior metálica

Guía 2001
Es la más económica.
Es la más polivalente, se puede usar en cualquier modelo y medida de cajón.
Es la que mas holguras y movimientos presenta.
Es la mas ruidosa y la que menos peso soporta.
Extracción parcial, el cajón queda 10cm dentro del mueble.

Guía Extracción Total con freno.

Guía extracción total
Regulación vertical mediante un gatillo.
Extracción total, suave y silenciosa.
Pocas holguras y movimientos, cierre con freno.
Vale para cualquier tipo y medida de cajón.
Lleva un mecanismo de click para desmontar el cajón fácilmente.

Guía Extracción Total sistema PUSH.

Guía extracción total PUSH
Sistema Push = Ausencia de tiradores
Extracción total, suave y silenciosa.
Dispositivo de sujeción en posición cerrada.
Válida para cualquier medida de cajón.
Incompatible con modelo SOLAPADO.
Aumenta en 1cm el fondo total del mueble.

Modelos de cajón

Disponemos de un amplio abanico de opciones en cuanto al diseño de los frentes de los cajones. .

Cajón modelo bandeja

Bandeja Liso

Un cajón abierto en su parte superior, de lado a lado para mayor comodidad.

Cajón modelo Postformado

2000 Postformado

Un cajón completamente cerrado, con un postformado de tipo uñero.

Cajón modelo Box

Box

Un cajón postformado invertido, muy cómodo y versatil.

Cajón modelo Postformado

Box Solapado

Mismo tirador, tapa a testa con volada y cajones solapados por fuera de los costados

Cajón modelo Box Inox

Box Inox

La misma forma que el modelo Box, con tirador en aluminio plata.

Cajón modelo cerrado solapado

Cerrado Solapado

Un cajón cerrado, pensado para poner tirador, solapado por encima de los costados.

Cajón modelo cerrado

Cerrado Liso

Un cajón cerrado, pensado para poner tirador, instalado por dentro de los costados.

Cajón modelo Góndola

Góndola

Un cajón abierto en su parte superior muy estilizado y cómodo.

Cajón modelo Media Luna

Media Luna

Un cajón abierto en su parte superior con un calado en media luna.

Cajón modelo Barco

Barco

Una preciosa evolución del modelo góndola. Neoclásico? :-)

Cajón modelo Capri Niza

Capri Niza

Modelo con medio cristal translucido y tirador plata

Modelo atenas, una idea diferente.

Un modelo pensado para combinar colores a placer. Se puede configurar el casco, los perfiles y el corazón del cajón de forma individual, creando diseños exclusivos que se adaptan a las decoraciones más exigentes.

Cajón modelo Atenas Ciego

Atenas ciego

Un modelo de cajón que permite una configuración única de colores.

Cajón modelo Atenas Cristal

Atenas con cristal

El modelo atenas de tirador integrado, con cristal de 4mm encastrado.

OK! Lo tengo claro quiero ir al catálogo de cajoneras

Reparto a domicilio para toda la península | Pago 100% seguro | 10 años de garantía

© Puertas y Decoraciones Mabel S.L 2000 - 2014 | Politica de privacidad | Aviso Legal | Todos los derechos reservados | Blog | Diseño Web